Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES. Mostrar todas las entradas

0 Meeting por el compa Luca en la embajada italiana en $antiago, $hile



El 27 de febrero del 2012 las fuerzas de represión policial empezaron con el desalojo del territorio ocupado por los compañeros NO TAV del valle di Susa en Italia. Durante una de las protestas, Luca Abba, que desde años lucha junto a los habitantes se ese valle, se electrocuto y calló mas de 10 metros de una torre de alta tensión. Se hirió gravemente y fue puesto en coma inducido.

Los días siguientes hubo un grande despliegue de solidaridad y protestas en toda Italia y el 2 de marzo el presidente Monti confirmó su postura para seguir adelante con los trabajos del Tav.
No Tav es un movimiento activo en Italia desde el principio de los años noventa que lucha contra la realización de la línea ferroviaria Torino (italia)-Lyón(francia). Este proyecto no es solo inútil sino también dañino para toda la vida del valle y sus habitantes ya que para los trabajos de construcción usarán uranio y otras sustancias toxicas.

La represión es cada vez mas fuerte.

El Tav es uno de los muchos proyectos del estado, como las centrales nucleares o acá en Chile las hidroeléctricas, que traen militarización, destrucción y contaminación en donde se llevan a cabo, pasando a llevar los derechos y las ideas de quienes lo habitan y tratando de hacerlos renunciar a su propia capacidad critica y de acción.

Luchar contra estos tentáculos es luchar contra la sociedad capitalista que los mueve.

Luca estuvo en chile luchando junto al pueblo Mapuche y desde su regreso a Italia ha seguido difundiendo las injusticias que el estado chileno ejerce sobre ellos.

El 16 de marzo Luca estuvo de cumpleaños y se han realizado en distintos países acciones solidarias en su apoyo.

AQUÍ COMO ALLÁ
LA SOLIDARIDAD ES UN ARMA!

LUNES 26 DE MARZO A LAS 12:00
Calle Clemente Fabres 1050, Providencia

PD: entrevista resumen en valle di susa(italia) http://podcast.radiobronka.info/?p=1827 sobre la historia de la lucha contra el TAV(tren de alta velocidad) por parte de los lobos grice 

0 Comunicado II Coordinadora Autónoma Mapu Rock


Como hemos recalcado desde las primeras convocatorias,  el MAPU ROCK, la acampada de la resistencia realizada los días 4 y 5 de febrero del presente año, es mas que una tocata de bandas  o un carrete mas de la siempre enajenante cultura de este país. 

La coordinadora MAPU ROCK se conformo desde el año pasado con el trabajo realizado de diferentes localidades (Pto Montt, Temuco, Santiago, Valparaíso, entre otros) y  Como en toda familia siempre se generan diferencias, algunos se marginaron del trabajo planteado a realizar. 

Dentro del espíritu de la coordinadora no estará jamás fomentar el divisionismo como la práctica del “Divide y vencerás” no es nuestro lema, vicio demostrado dentro de las ideologías futboleras, que carentes de argumento generan división dentro de la población, debilitando la unidad y desviando la atención de lo que nos oprime. Apostamos por hacer una jornada para generar lazos y coordinar acciones con aquellos que trabajan bajo los conceptos verdaderos de la autogestión, el apoyo mutuo, la solidaridad y el antiautoritarismo, objetivo que se logro programando actividades para los meses de junio, octubre y diciembre en las ciudades de Valparaíso, Santiago y Temuco para finalizar el ciclo con la 5° versión del MAPU ROCK los días 2 y 3 de Febrero del 2013. Así como se gestaron la construcción del boletín MAPU ROCK, trabajos audiovisuales junto a Rec AccionA, y un compilado con las bandas que aportaron para la resiente versión de la acampada.

Este año la actividad se realizo totalmente autogestionada, se consiguió un terreno el que fue limpiado y adaptado para la actividad por nosotros mismos desde semanas antes a la realización de esta. Pese a la amedrentamiento generada por el vecino (vale la pena aclarar no era el dueño del terreno), quien realizo disparos al aire buscando atemorizarnos seguimos trabajando para la realización de la acampada.  Las bandas y expositores fueron invitados sin ningún peso de por medio que comprara su asistencia por que en esta actividad tendrían que estar los que estuvieran comprometidos con lo que se pretendía generar. Se cobro una entrada de $500 más un alimento para una olla común lo que sirvió para costear gastos ineludibles como era el arriendo de equipos y electricidad. Si bien se cometieron errores ya que el día sábado la actividad comenzó de manera tardía por la falla del generador,  la actividad siguió en pie con la convicción de cumplir el objetivo. Pese a estos contratiempos, la asistencia a la actividad supero las expectativas que teníamos llegando gente hasta altas horas de la noche.  

El día domingo la actividad se vio interrumpida por una actitud latifundista e inexplicable (hasta antes relación cordial) del dueño del sitio quien de manera autoritaria extrajo la llave del generador dejándonos nuevamente sin electricidad sin considerar que con ese hecho pudo haber provocado daño en los equipos. El domingo la actividad se cerró levantando la acampada a las 6 de la tarde con un incidente aislado generada por una agresión matonesca a una asistente (sea cual sea el tenor de una discusión no amerita una agresión física hacia una mujer menos aun cuando el argumento de dicha agresión es basada bajo lógicas patriarcales) que no paso a mayores.

Esta actividad nos deja el aprendizaje y la experiencia para seguir trabajando por nuestros objetivos y nos demostró que somos muchos los que vamos por la misma senda. Objetivos se lograron, los auto-convocados colaboraron en la limpieza del lugar como en la producción misma de la actividad. Agradecemos a todos las bandas, colectivos e individualidades varias y seguimos en pie trabajando y creando para romper los cercos informativos fomentando la opinión critica para hacerle frente a esta opresora realidad, a sus defensores y sus falsos críticos. Pronto enviaremos más información sobre las actividades de este año, esperamos su apoyo.

Basta de Multinacionales Terratenientes!!

Contra Toda Forma de Dominación!!

Arriba Lxs que Luchan!!

Coordinadora Autónoma Mapurock

0 Comunicado I Coordinadora Autónoma Mapu Rock


MAPU ROCK, 4° FESTIVAL DE TODOS LOS PUEBLOS, ES LA JORNADA DE DOS DÍAS QUE SE REALIZARÁ ESTE 4 Y 5 DE FEBRERO DEL 2012 CON DIFERENTES AGRUPACIONES, COLECTIVOS E INDIVIDUALIDADES AUTOCONVOCADAS POR LA NECESIDAD DE ROMPER LOS CERCOS INFORMATIVOS Y DE DIFUSIÓN TANTO DE LA SITUACIÓN MAPUCHE EN LA ZONA DE CONFLICTO COMO EN LA URBE, Y DE LOS PUEBLOS EN GENERAL, CERCO LEVANTADO TANTO POR EL ESTADO Y SUS MEDIOS DE DESINFORMACIÓN COMO POR LOS FALSOS DETRACTORES DEL MODELO QUE REPLICAN DE MANERA OCULTA SUS PRÁCTICAS TRAICIONANDO LAS CONFIANZAS, CONSENSUANDO CON LA AUTORIDAD PARA TRAER AL PUEBLO LA REPRESIÓN.

ESTA ACTIVIDAD ES TOTALMENTE AUTOGESTIONADA, CADA BANDA QUE PARTICIPARA ASÍ COMO EXPOSITORES DE MATERIAL, HAN COMPROMETIDO SU ASISTENCIA DE MANERA GRATUITA, POR ESTO NO NOS HA SIDO FÁCIL LA PRODUCCIÓN DE ESTA ACTIVIDAD YA QUE ANTE EL INTERÉS DE MUCHAS AGRUPACIONES DE DIFERENTES CIUDADES DE ASISTIR Y NO EXISTIR DINERO DE POR MEDIO, ALGUNAS BANDAS TUVIERON QUE BAJARSE DE LA ACTIVIDAD POR NO TENER EL PRESUPUESTO NECESARIO PARA EL TRASLADO. DE ESTE MISMO MODO MUCHXS HACIENDO ESFUERZOS AUN ASÍ CONFIRMARON SU ASISTENCIA.

PONIENDO EN PRÁCTICA NUESTRAS IDEAS DECIDIMOS SOLO COBRAR EL MONTO DE $500 QUE APROXIMAMOS SERVIRÁ PARA CUBRIR GASTOS INELUDIBLES EN ESTE MOMENTO COMO SON EQUIPAMIENTO DE SONIDO, ELECTRICIDAD, MOVILIZACIÓN Y ARTÍCULOS DE ASEO PARA POSTERIORMENTE HACERNOS CARGO DE LOS DESPERDICIOS. TAMBIÉN HEMOS DECIDIDO PEDIR UN APORTE ALIMENTICIO PARA HACER UNA POROTADA PARA QUE PODAMOS COMPARTIR UN ALMUERZO JUNTXS. ESTE APORTE QUE SE PEDIRÁ AL INGRESO A LA ACTIVIDAD DA DERECHO A ACAMPAR AMBOS DÍAS. EL CAMPAMENTO SE ABRIRÁ EL DÍA SÁBADO 4 A LAS 13:00 HRS. Y LA ACTIVIDAD COMENZARA ALREDEDOR DE LAS 15 HORAS.

POR EL CONVENCIMIENTO QUE TENEMOS DE LA VERDADERA AUTOGESTIÓN, DECIDIMOS REALIZAR LA ACTIVIDAD EN TERRENOS DEL BIOPARQUE AUSTRAL UBICADO EN CARRETERA AUSTRAL (RUTA 7), KM 20.5, RECINTO QUE NOS FACILITARON Y DEL CUAL NOS HICIMOS CARGO ACONDICIONÁNDOLO Y LIMPIÁNDOLO POR NOSOTROS MISMOS PARA ESTA ACTIVIDAD. SE RECOMIENDA TOMAR MINIBUSES DESDE EL TERMINAL DE PUERTO MONTT QUE TENGAN DIRECCIÓN HACIA QUILLAIPE Y BAJARSE EN EL BIOPARQUE (TODXS LOS CONDUCTORES SABEN DONDE ES ADEMÁS QUE ESTÁ BIEN SEÑALIZADO) AHÍ ABRA ORIENTACIÓN CON LIENZOS PARA LLEGAR AL CAMPAMENTO.

COMO MENCIONÁBAMOS ANTERIORMENTE, EL FIN ÚLTIMO DE ESTA ACTIVIDAD ES CONVOCAR A DIFERENTES ACTORES SOCIALES Y CREAR LOS NEXOS, LAZOS Y REDES NECESARIAS PARA HACERLE FRENTE A TODO AQUELLO QUE NOS INTENTA CALLAR, AMEDRENTANDO, PERSIGUIENDO Y REPRIMIENDO PARA MANTENERNOS EN LA MAS ABSOLUTA IGNORANCIA Y QUEBRANTANDO LOS PUNTOS DE UNIÓN POR LOS CUALES DÍA A DÍA LUCHAMOS. POR ELLO UNO DE LOS OBJETIVOS ES CREAR LINEAMIENTOS DE TRABAJO EN CONJUNTO PARA DARLE CURSO A UN 2012 DE RESISTENCIA.

ES PERTINENTE RECALCAR QUE NADIE DE LA ORGANIZACIÓN PERTENECE A PARTIDOS POLÍTICOS NI A PLATAFORMAS NEGOCIADORAS CON FUERZAS POLÍTICAS PARLAMENTARIAS. NOS PLANTEAMOS COMO VERDADERAMENTE AUTÓNOMOS, YA QUE NADIE ESTÁ BUSCANDO CON ESTA ACTIVIDAD DEVOLVER FAVORES POLÍTICOS, NI LUCRAR NI PROMOCIONAR FUTURAS CANDIDATURAS. TAMBIEN QUEREMOS PONER EN CLARO QUE MAPU ROCK NO ES UNA TOKATA MAS, NO RESPONDEMOS A LA LÓGICA DE ARTISTA-PUBLICO, CREEMOS QUE SE DEBE ROMPER ESA ASOCIACIÓN Y ES POR ELLO QUE EN ESTE ENCUENTRO LO MÁS IMPORTANTE ES EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS MAS QUE LA EXPOSICIÓN DE EGOS. POR ELLO ESPERAMOS QUE LA PARTICIPACIÓN SEA ACTIVA Y EN UN CLIMA DE RESPETO MUTUO.

MAPU ROCK ES MAS QUE UN NOMBRE, SON PERSONAS QUE LUCHAN POR CAMBIAR ESTA REALIDAD, GENTE QUE CREE EN LA POSIBILIDAD DE CREAR UN MUNDO NUEVO Y SABEMOS QUE EN CUALQUIER SITIO DEL MUNDO ENCONTRAREMOS SIEMPRE UN COMPA DISPUESTO A LUCHAR CONTRA LA TIRANÍA AUTORITARIA DEL CAPITALISMO, DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, DEL PATRIARCADO PATRIÓTICO, DE LA MORAL ARISTOCRÁTICA IMPUESTA Y REPRESENTADA POR EL ESTADO (TÍTERES DE LAS GRANDES TRANSNACIONALES) Y TAMBIÉN DE SUS FALSOS DETRACTORES!!!!

4° MAPU ROCK, 2012
LA ACAMPADA DE LA RESISTENCIA!!!


0 IV MAPUROCK FESTIVAL DE TODOS LOS PUEBLOS ACAMPADA DE LA RESISTENCIA

ACTIVIDAD DE LA COORDINADORA ANTI-REPRESIVA DE APOYO Y SOLIDARIDAD TODOS LOS PUEBLOS, ESTA SE COMPONE DE DIFERENTES AGRUPACIONES, INDIVIDUALIDADES Y COLECTIVOS DE DIFERENTES TERRITORIOS (ORGANIZACIONES SOCIALES DE DIVERSOS SECTORES, INDIVIDUALIDADES CONSCIENTES, ESTUDIANTES, TRABAJADORES, PROFESIONALES Y POBLADORES, TODXS CON UN FUERTE COMPROMISO SOCIAL)






MARRI MARRI
JUNTO CON SALUDAR, SE HACE EXTENSIVA LA INVITACIÓN A LA 4ta EDICIÓN DEL MAPU ROCK - FESTIVAL TODOS LOS PUEBLOS - ACAMPADA DE LA RESISTENCIA DE LA RED DE APOYO Y SOLIDARIDAD TODOS LOS PUEBLOS, ESTA SE COMPONE DE DIFERENTES AGRUPACIONES Y COLECTIVOS DE DIFERENTES TERRITORIOS (ORGANIZACIONES SOCIALES DE DIVERSOS SECTORES, ESTUDIANTES, TRABAJADORES, PROFESIONALES Y POBLADORES, CON UN FUERTE COMPROMISO SOCIAL) 


ESTA SE EFECUATRÁ LOS DÍAS 4 Y 5 DE FEBRERO DEL 2012 EN CARRETERA AUSTRAL KM.20 APROX (ATENTO A SEÑALIZACIONES), SE RECOMIENDA TOMAR MINIBUSES QUE SALEN DESDE EL TERMINAL DE BUSES PTO MONTT (Xa REGION SHILE - TERRITORIO MAPUCHE-HULLICHE - LOF MELIPULLI)


ASISTIRÁN ARTISTAS DE DIFERENTES ESTILOS Y CUIDADES (CONCEPCIÓN, TEMUCO, VALDIVIA, LA UNION, FRUTILLAR, CALBUCO, OSORNO, ANCUD, PUERTO MONTT,STGO, ETC) , ADEMAS DE ARTISTAS LOCALES, COMO ASI MISMO HABRÁN FOROS MESAS INFORMATIVAS, POESÍA, VÍDEOS, COMIDA, ETC.


EXISISTIRAN ESPACIOS PARA LA INTERACCIÓN ADEMAS, SE GENERARÁN ESPACIOS DE CONVERSACIÓN, BAJO UN TONO Y AMBIENTE DE RESPETO PARA LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL MÁS INFORMADA Y PARTICIPATIVA, FRENTE A NUESTRA HISTORIA, ACTUALIDAD, NUESTRO FUTURO Y EL DE NUESTROS HIJOS. 


TAMBIEN MENCIONAR QUE SE COBRARA UNA ENTRADA SOLIDARIA (CON DERECHO A CAMPING) NIÑXS NO PAGAN.




PRONTO MÁS INFORMACIONES EN:
http://www.facebook.com/pages/Mapu-Rock-Festival-de-todos-los-pueblos/194153647266773


www.leftraru.tk


COMO LLEGAR

MAPA VIRTUAL


Ver MAPUROCK - Festival Todos Los Pueblos 



ATTE EQUIPO COORDINADORA ANTI-REPRESIVA
PARA TODXS NEWEN Y MUCHAS BUENAS VIBRAS
PEWKAYA

0 MARCHA POR LA DEFENSA Y RECUPERACIÓN DE NUESTRO TERRITORIO - 14 de SEPTIEMBRE 2011



Las comunidades Mapuche-Huilliche en conflicto han decidido efectuar una marcha para dar a conocer a la sociedad consciente Mapuche y no Mapuche, las diferentes reivindicaciones en el territorio del Huillimapu, dejando en claro que se sigue en la defensa y recuperación de nuestro territorio.


Dicha marcha se efectuara el día Miercoles 14 de Septiembre a las 11.00 hrs. desde el terminal de buses de Valdivia.


Convoca: 
Coordinación de territorios en conflictoRupumeika - Mantilhue - Villa Nahuel - Comunidad el Roble Carimallin - Comunidad Koliñir Lof Wapi - Asociación Urbana Mapuche Inaleufuche - Comite defensa del Mar - Hogar y centro cultural Weliwen.

0 GRAN KAMARRIKUN EFECTUADO EN DEFENSA DE NUESTRO NGEN MAPU KINTUANTU


Con un gran trawun finalizó el kamarrikun efectuado en el territorio en conflicto en defensa del ngen kintuantu, en contra de las hidroheléctricas del Rio Pilmaiquen.


Esto marca un gran precedente histórico para las comunidades en conflicto, ya que en el lugar del nguillatuwe, no se efectuaba una ceremonia de estas características en casi ya una década, en donde los pu peñi ka pu lagmien, reforzaron su convicción por continuar la lucha por la recuperación del territorio ancestral y avanzar hacia la reconstrucción del pueblo Nación Mapuche. Así como también los kona, fortalecieron su espíritu para seguir en el weichan.


Desde las comunidades en conflicto del Pilmaiquen, afirmamos que, la lucha continúa, donde declaramos que no daremos un paso atras, hasta que se recupere completamente el territorio, apoyando de igual forma las revindicciones Mapuche en diferentes lugares del Wall Mapu.


CON LA FUERZA DE NUESTRO NGEN MAPU KINTUANTU


POR LA LIBERACIÓN DE NUESTRA NACIÓN MAPUCHE


FUERA HIDROELECTRICAS DEL RIO PILMAIQUEN


MARRICHIWEU

0 Intervención urbana en el Día Internacional del Detenido Desaparecido "donde esta JOSE HUENANTE"


Intervención urbana, ¿Dónde está? ¿Dónde están?
José Huenante, joven mapuche de 16 años, desapareció después de ser detenido por un grupo de Carabineros, en la población Mirasol de Puerto Montt, el 3 de septiembre de 2005. Desde entonces se desconoce su paradero. Aunque numerosos antecedentes acusan a los policías que lo detuvieron, la justicia no ha logrado establecer la verdad sobre su destino. Su desaparición en manos de quienes se supone responsables de la seguridad debería haber sido una señal de alarma que provocara una potente reacción ciudadana, sin embargo, ello no ha sucedido.
Este crimen pone de manifiesto la extrema indefensión de quienes como José Huenante son jóvenes, mapuche y pobres, y se suma a otros hechos de violencia y abuso policial que han cobrado las vidas de Alex Lemún, Matías Catrileo, Jaime Mendoza y Johnny Cariqueo; y a la represión de las manifestaciones estudiantiles y ciudadanas en las calles . También, hay que recordarlo, reedita una práctica con la que se intentó aterrorizar y doblegar a todo el país, porque José Huenante no es el primer detenido desaparecido en manos de agentes del Estado chileno.
En un pasado demasiado reciente, más de mil personas fueron detenidas y hechas desaparecer. Una casa ubicada en la calle Londres 38, en pleno centro de Santiago, fue uno de los recintos desde donde se dio inicio a la práctica sistemática de la desaparición forzada de personas implementada por la dictadura cívico militar que gobernó Chile desde el 11 de septiembre de 1973.
Desde este mismo lugar hoy convertido en espacio de memoria, nos propusimos rescatar la imagen de José Huenante para instalarla multiplicada en el centro de la ciudad. Con ese objetivo, artistas de distintas generaciones intervinieron su foto y documento de identidad, o hicieron su propia lectura de la tragedia. Las imágenes resultantes ampliadas a gran tamaño, estarán en una decena de edificios a lo largo de la Alameda, buscando apropiarse del espacio público que otros jóvenes ocuparon en el pasado y que hoy, una nueva generación está recuperando para todos y todas.

De esta forma buscamos restituir la presencia de los ausentes, rescatar del olvido y de la indiferencia a los muertos y a los desaparecidos y, sobretodo, oponernos a la impunidad para construir una conciencia colectiva en torno a un imperativo y exigencia común: NO MÁS.
Londres 38, espacio de memorias
30 de agosto, 2011. Día Internacional del Detenido Desaparecido

Inauguración de la muestra
LUNES 29 DE AGOSTO AL MEDIO DÍA ES EL SIGUIENTE:
(Esta Invitación es abierta)

A las 12.00, representante de Londres 38 da la bienvenida a los asistentes y explica el sentido de la fecha que se conmemora, lo que sucedió en Londres 38 y por qué este año la conmemoración está dedicada a José Huenante.

- Habla la madre de José Huenante y/o abogado de la familia

- Hablan los artistas que participan en el proyecto.

- Se invita a los asistentes a recorrer la muestra, a visitar Londres 38.

Punto de prensa: Representante de Londres 38, madre de José Huenante y artistas.



INVITACION OFICIAL:
http://www.londres38.cl/1937/articles-91830_recurso_5.pdf


FICHA DEL CASO:
http://www.londres38.cl/1937/articles-91830_recurso_3.pdf


MAS INFO: 
http://www.londres38.cl/1937/w3-channel.html





0 ACTO POLÍTICO CULTURAL "MENOS REPRESIÓN Y MAS EDUCACIÓN PARA LA POBLACIÓN"



ACTIVIDAD POLÍTICO CULTURAL

MENOS REPRESIÓN Y MÁS EDUCACIÓN
 PARA LA POBLACIÓN

SÁBADO 03 DE SEPTIEMBRE 2011 
DESDE LAS 15HRS
PARQUE TECHADO

POBLACION PADRE HURTADO
MIRASOL - PTO MONTT 

TERRITORIO HULLICHE - LOF MELIPULLI

MUSICA, VIDEOS, ETC.
GRATIS.

Acto para repudiar el accionar represivo  de la policia shilena, y decir basta de impunidad,  a este caso se suman un sin numero de hechos registrados en los cuales han estado involucrados carabineros en que la justicia hace oidos sordos, como el asesinato de los peñis Matias Catrileo, Alex Lemun, Jaime Mendoza Collio, entre otros, de una lista tristemente larga.

Por ello hacemos una invitación a decir basta!!
Con la Pobla no se juega!!
Si no hay justicia, que el pueblo la Haga!! 

Algunas Bandas Confirmadas:

Pukutriñuke – Santiago

Verbal Torrante – Santiago

Konvulcion- Osorno
la Mexa Antiyuta - Temuko
Underkanes crew - Llanquihue
Natural Estylo
Voces de Protesta
Alkatraz
Kadeache
Wepülye
Koerxion 
Los Mas Vivos 
Ezkizofrenia Kolektiva
Sin Estado
Nido de Juana
Criminal crew

                                            Y MÁS....

AVANCE DEL DOCUMENTAL 
JOSE HUENANTE¿DONDE ESTA?.




0 A 6 AÑOS DE SU DESAPARICIÓN.... SOLO DUDAS E IMPUNIDAD!!

Una persona que es vista por última vez siendo detenido por una patrulla de Carabineros y después de eso no hay registro de su paradero es una persona que fue detenida y que hoy está desaparecida.

En la madrugada del 3 de septiembre de 2005 aproximadamente a las 2:30, en la Población vicuña Mackenna del sector de Mirasol en Puerto Montt, se llevó a cabo un operativo en el que participaron varios funcionarios de carabineros. Producto de ello, y tal como han declarado testigos, los carabineros que ocupaban el radiopatrullas 1375 de la 5ª Comisaría detuvieron al joven mapuche de 16 años José Huenante Huenante, desde esa fecha se desconoce su paradero a manos de personal de Carabineros.
Además, personal de Carabineros intentó amedrentar a familiares de la víctima.

María Huenante, ha declarado que el 4 de septiembre del 2005 fue a la 5ª Comisaría de Puerto Montt a denunciar la presunta desgracia pero no tuvo éxito. "No me aceptaron la denuncia. Me dijeron que debía ir a buscarlo al hospital y a la cárcel. Después fui a Investigaciones, donde sí la aceptaron y me sugirieron que reclamara contra los carabineros de servicio por incumplir su deber". Dos días después de haber efectuado el reclamo, fue citada al mismo cuartel donde le habían rechazado la primera denuncia y el carabinero que estaba de guardia la obligó a firmar un desistimiento del reclamo. "Me sentí intimidada, porque me advirtió que si no lo hacía, sería detenida. A mí, lo único que me interesaba era hallar a mi sobrino".

Pasaron casi 6 años de total impunidad. Durante ese período, ningún organismo del estado ni la justicia reaccionó. Lo que es más grave, tampoco lo hizo la sociedad civil.

Los organismos y organizaciones de defensa de los derechos humanos solo se hicieron eco de la denuncia en el 2009, lo que pone en evidencia la extrema indefensión de quienes como José Huenante se encuentran expuestos al abuso y al crimen policial en razón de una triple vulnerabilidad: ser joven, mapuche y pobre. Esto no se puede aceptar ya que No hay información, no hay reconocimiento de los hechos, los Tribunales no actúan con diligencia, tergiversan los hechos y la autoridad hace oídos sordos sin una sanción penal ejemplificadora a los responsables de este hecho que se encuentran totalmente identificados(los cabos Patricio Mena y César Vidal y el sargento Juan Altamirano).


Lo claro es que la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones comprobó la situación de José Huenante si fue detenido por Carabineros, además de diversas adulteraciones como : del número de detenidos esa noche, donde decía 2, se borra y ponen 1; el kilometraje del carro policial en el "Libro de Segunda Guardia" de la 5ª Comisaría ya que no se encuentran justificados los km recorridos por las patrullas esa noche; extrañamente no aparece actividad policial entre las 02:00 y las 06:00 de la mañana del día en que se practica la detención (el Registro de Actividades sencillamente, desapareció).. Fue así como la historia de este joven pasó a configurar el primer caso de detenidos desaparecidos durante la democracia, tal como constató en informe de derechos humanos de la Universidad Diego Portales.

El abogado de la familia, manifestó hace pocos días su preocupación porque el fiscal que lleva el caso, Sergio Coronado (mismo fiscal del montaje por el incendio de salmonchile), estaba bajo presión para pasar la causa a la justicia militar, por lo que solicito un cambio de facultativo. En ese sentido La Corte suprema ratificó que el caso, donde están acusados 3 carabineros, deberá ser investigado por la Justicia Militar.
María Huenante, tía y responsable del menor, compartió estas preocupaciones y señaló: “El fiscal al principio nos dijo que nos iba a dar todo su apoyo y que estaba seguro que Carabineros era responsable de lo que le haya pasado a mi sobrino. Sin embargo, ahora y no sé por qué cambió el camino de repente nos señaló que si fue arrestado era porque merecía serlo”.

Toda nuestra solidaridad y compromiso para que la impunidad no se imponga y los responsables sean sancionados.

LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS
¡WEUWAIÑ! ¡MARICHIWEU!




0 CAMPAMENTO DE LA RESISTENCIA - Chiomonte, Valle di Susa Torino-Italia

RESISTENCIA ACTIVA NO AL TAV (Tren de Alta Velocidad), 
SETTIMANA DI INIZIATIVE (Semana de Accion)
SULLA MONTAGNA LIBERA E RIBELLE ( en la Montaña Libre Y Rebelde)



Semana de actividades en la montaña rebelde 

21-26 jun, 2011. Valle de Susa (Turín) 

Después del "campamento de exploración" organizada en la tierra del Chiomonte, esta aboga por una experiencia que se vuelve aún más sentido, dada la existencia de larga data de la República Libre de la Magdalena. Durante el campamento de este año - ya no es "exploratoria", es "duro" -, se propondrá iniciativas, presentaciones, conferencias, proyecciones, representaciones teatrales, talleres, obras de teatro, conciertos, etc. Además, todos los días, del 22 al 26, se proporcionará el desayuno, almuerzo, cena para los participantes, con la solicitud de una contribución a la oferta gratuita para los gastos de organización. Solo se debe traer carpa, saco de dormir y todo lo que necesites para acampar, incluyendo platos, vasos, cubiertos, para evitar en lo posible el uso de plástico! 

El campamento es totalmente autogestionado, no hay roles predefinidos, pero quienes se decidan no hay problema. Todxs lxs participantes están invitados a la atención y el respeto y contribuir, al éxito de la iniciativa ... 

Cronograma de Actividades

Martes 21
22:30. En la noche del solsticio de verano, el símbolo de la apertura de la hoguera de la montaña que se encuentra y la fraternidad entre los pueblos en conflicto.

Miércoles 22
09:30. Laboratorios de conocimiento: panadería natural y destilación.

16:00. Chile, una mirada a la situación de conflicto social, y la represión de la disidencia. Expone Trabajador social Paulo Rojas

21:00. "El cuento del Río Robado", el narrador y el guitarrista Andrea Pierdicca Frederick Canibus decir (en palabras de Alexander Hellmann) "Cien años de veneno - la ACNA caso, la última guerra civil italiana."

Jueves 23
09:30. Walk-consciente y la recolección de hierbas silvestres.

11:30. "El uso medicinal de las hierbas locales" con Rosita (Mompantero).

16:00. "Conocer y usar las hierbas", con Laura Guala.

17:00. "Primavera en Kurdistán", la proyección de la película documental de Stefano Savona, y actualización de la situación del pueblo kurdo.

21:00. Conferencia: "De los celtas a la Escartoun Repúblicas ... resistencia partisana a la autoridad y la experiencia de la autogestión a través de los siglos en los Alpes" (con Michela Zucca, Walter Ferrari, Maurizio Poletto).

Viernes 24
09:30. Seminario sobre el significado histórico y las posibilidades de recorridos de la corriente del "yo" y "determinación" de los Alpes

15:00. "Hasta la última gota", exposición y presentación del folleto. En contra de la mercantilización del agua y la depredación; ejemplos de manejo comunitario de los recursos hídricos.

22:00. Concierto: ça (rock-punk de Marsella).

Sábado 25.
09:30. Tabla comparativa de ninguna experiencia de la lucha contra la alta velocidad, desde el País Vasco a Cataluña, desde el Valle de Susa a otras regiones italianas.

15:30. Nuclear. El encuentro y la confrontación con otros activistas y las luchas anti-nuclear en Europa, a partir de Golfech (Francia, 70 y 80) a las recientes protestas contra los residuos de los trenes en Alemania. Tras el montaje el siguiente paso en las movilizaciones contra los residuos radiactivos en el Piamonte, que se espera a principios de julio.

17:00. "Un soporte valle valiente contra el monstruo raro", teatro de sombras show con la ayuda de Eris Los temas asociación teatral y baratijas.

21:30. Concierto: Bendini Brigada (heréticos, El Gorgias, Lou Quins - Hardcore & Folk) y Dialcaloiz (rock duro Valsusa).

Domingo 26
10:00. Cerdeña, entre la militarización, la contaminación de la tierra y la resistencia social.

16:00. No Tav teatral: Extracto de "farol de la Ópera. , Oda a un callejón sin salida "por y con Grom y Massimo Valz Brenta Beppe. Después de taller creativo para niños No Tav.

18:00. "Las mujeres y la resistencia", las palabras y la música con Sarah y Henry. Las lecturas tomadas a partir del día real, por A. Zangrandi (partidista Cadore).

22:00. Anónimo canciones de protesta y cantantes (de Pinerolo, canto coral de la lucha).